
Anabel tiene a su cargo su madre de 86 años. La señora está impedida y con los achaques normales de una persona de esa edad. Como estamos en periodo de vacaciones, Anabel va a hacer un viaje de 20 días por Europa. Como no tiene a nadie con quien dejara su madre, ha hablado con su hermano Antonio, que reside en Cataluña, para que se lleve a su madre durante esos días a la ciudad donde él vive.
Su hermano encantado, por tener unos días a su madre en su casa.
Antonio, el miércoles pasado fue a su Centro de Salud para hablar con la doctora, y decirle que su madre se venía su casa. La doctora le dijo que su madre debía de llevarse todas las medicinas que necesite desde Andalucía, porque los sanitarios catalanes no recetan a desplazados con enfermedades crónicas. Antonio no se lo podía creer. -¿Mi madre se tiene que traer medicinas para 20 días? ¿Usted no me las receta? La doctora le dijo que así era. Lo mismo que los catalanes que se desplazan a otras comunidades, también se llevan sus medicinas, le dijo la doctora.
Antonio le respondió que él cuando venía a Andalucía, no se traía nada, es más, los médicos en Andalucía le recetaban todo lo que quería.
La doctora le dijo que eso no era así.
El hermano de mi amiga le preguntó también: -¿Si mi madre se pone enferma, usted la visita? La doctora le dijo que sí, y que le recetaría lo que necesitara, pero que no le recetaba nada de su enfermedad crónica.
Yo me pregunto: ¿En qué país estamos? ¿ No sería bueno que todas las CCAA hicieran lo mismo?¿En Andalucía estamos haciendo el tonto?